HACIA UNA POÉTICA EN EL CINE ECUATORIANO

wilson-burbano-cineasta-ecuatoriano-filmando-mmacgallery

Wilson Burbano, cineasta ecuatoriano, rodando una escena de “Markovka” en Bakú-Azerbaiyán

CINE: conversación, grito, silencio… entre el ojo de mis latidos, el vacío y la luz.
Con la frase anterior trato de sintetizar mi visión como realizador cinematográfico y desde allí embarcarme en la búsqueda de propuestas poéticas de nuestra cinematografía local.
El Ecuador, territorio acrisolado, donde confluyen y refluyen profundas y altas corrientes en planos acuíferos, terrenales y aéreos alumbrados por una luz vertical que azota contrastes pero al mismo tiempo permite al ojo palpar una rica cromática de infinitas conjugaciones; con una historia esculpida en el viento y la sangre, entre mitos, fábulas y alquimias de preciosos metales y el constante llanto de un hijo que trata de nacer, lo mínimo que se merece, así como obras de poetas y escritores monumentales: Cesar Dávila Andrade y un Pablo Palacio, entre otros admirables, es también el parto de un cine consecuente con el espíritu poético de su historia y geografía.

Continuar leyendo “HACIA UNA POÉTICA EN EL CINE ECUATORIANO”
Feedback with MMACGALLERY

Crítica de Arte

Museos y Crítica de Arte

La Carta Expurgada

Foto Portada de kevin laminto en Unsplash

Nos invade por momentos la hipótesis del genio maligno, Descartes lo planteaba en el siglo XVIII, resultando ser como una premonición de la propaganda nazi, convertir en verdadero lo que es falso, una especie de demonio repetitivo que nos engaña, que nos desenfoca y nos presenta un mundo falso a manera de truco. Lastimosamente vivir sin ese truco resulta difícil, por lo tanto, si se logra despertar del encantamiento uno se da cuenta que se vive una vida impropia, es decir, aquella que se intercambia o de la que nos desprendemos para recibir un beneficio y sobrevivir, somos esclavos del genio maligno y sólo servimos a los intereses de quien requiera nuestra salud.

Continuar leyendo “Crítica de Arte”
Feedback with MMACGALLERY

APUNTES “La Máscara Nunca Miente”

La_mascara_nunca_miente_CCCB_Centro_de_Cultura_Contemporanea_de_Barcelona_hipermedula_1_mayo_2022

...un observador ve las cosas como son en realidad?

De mucho significados posibles, sobre “La máscara nunca miente” Simbolismo I Folklore I APUNTES, voy intentar plantear ciertas cuestiones curatoriales y de semántica conceptual en cuanto a puesta en escena, intencionalidad, impacto y respuesta. Observo, como lo haría alguién que hace uso de la máscara en forma de repertorio , accesorio y discurso. En el cual basa su actividad u oficio, dentro de “la máscara” formando así, parte de su lenguaje y estructura.  (En mi caso como Artista del performance)

Continuar leyendo “APUNTES “La Máscara Nunca Miente””
Feedback with MMACGALLERY